BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS

sábado, 6 de marzo de 2010

PRINCIPIOS TEORICOS DE LOS IMPUESTOS: ADAM SMITH




El economista ingles, Adam Smith, en su libro “Las riquezas de las naciones” dedico el V libro al estudio de los impuestos, estableciendo cuatro principios fundamentales:


PRINCIPIOS DE ADAM SMITH

Principio de Justicia
Los súbditos de cada estado debe contribuir al sostenimiento del gobierno en una proporción lo mas cercana posible a sus respectivas capacidades es decir, en la proporción a los ingresos de que gozan bajo la protección del Estado de la observancia o el menosprecio de la máxima depende lo que se llama la equidad o falta de equidad de los impuestos.



· Principio de Generalidad
Es decir que todos deben pagar impuestos, o en términos negativos que nadie debe estar exento de la obligación de pagar impuestos. Sin embargo no debe entenderse en términos tan absolutos esta obligación sino limitada por el concepto de capacidad contributiva.







· Uniformidad del Impuesto
Es decir que todos sean iguales frente al impuesto. Dos criterios para lograr la uniformidad del impuesto. Uno, objetivo y otro, subjetivo, que, combinamos, dan el índice correcto; la capacidad contributiva, como criterio objetivo; la igualdad de sacrificio, como criterio o subjetivo.



· Principio de certidumbre
El impuesto de cada individuo debe pagar, debe ser fijo y no arbitrario. La fecha de pago, la forma de realizarse, la cantidad a pagar, deben ser claras para el contribuyente y para todas las demás personas.

· Principio de Comodidad
Todo impuesto debe recaudarse en la época y en la forma en las que es mas probable que convenga a su pago al contribuyente.

· Principio de economía
Todo impuesto debe planearse de modo que la diferencia de lo que recauda y lo que ingresa en el tesoro público del edo. Sea lo mas pequeña posible.









0 comentarios:

sábado, 6 de marzo de 2010

PRINCIPIOS TEORICOS DE LOS IMPUESTOS: ADAM SMITH




El economista ingles, Adam Smith, en su libro “Las riquezas de las naciones” dedico el V libro al estudio de los impuestos, estableciendo cuatro principios fundamentales:


PRINCIPIOS DE ADAM SMITH

Principio de Justicia
Los súbditos de cada estado debe contribuir al sostenimiento del gobierno en una proporción lo mas cercana posible a sus respectivas capacidades es decir, en la proporción a los ingresos de que gozan bajo la protección del Estado de la observancia o el menosprecio de la máxima depende lo que se llama la equidad o falta de equidad de los impuestos.



· Principio de Generalidad
Es decir que todos deben pagar impuestos, o en términos negativos que nadie debe estar exento de la obligación de pagar impuestos. Sin embargo no debe entenderse en términos tan absolutos esta obligación sino limitada por el concepto de capacidad contributiva.







· Uniformidad del Impuesto
Es decir que todos sean iguales frente al impuesto. Dos criterios para lograr la uniformidad del impuesto. Uno, objetivo y otro, subjetivo, que, combinamos, dan el índice correcto; la capacidad contributiva, como criterio objetivo; la igualdad de sacrificio, como criterio o subjetivo.



· Principio de certidumbre
El impuesto de cada individuo debe pagar, debe ser fijo y no arbitrario. La fecha de pago, la forma de realizarse, la cantidad a pagar, deben ser claras para el contribuyente y para todas las demás personas.

· Principio de Comodidad
Todo impuesto debe recaudarse en la época y en la forma en las que es mas probable que convenga a su pago al contribuyente.

· Principio de economía
Todo impuesto debe planearse de modo que la diferencia de lo que recauda y lo que ingresa en el tesoro público del edo. Sea lo mas pequeña posible.









0 comentarios:

Publicar un comentario